¿QUÉ ES ACCIÓN POR LAS OLAS DE LA COSTA VERDE?

Es una iniciativa ciudadana para llamar la atención sobre la destrucción, abandono y contaminación del parque Marino de la Costa Verde. Con esta campaña le decimos al Municipio de Lima, Barranco, Chorrillos, Miraflores, San Isidro, Magdalena y San Miguel, que salve las olas y playas públicas de la Costa Verde de su destrucción y que promueva la protección del Parque Marino de Lima.

El proyecto de obras privadas en las Playas y Olas públicas de la Costa Verde es uno de los más destructivos desde el punto de vista paisajista y ambiental  en la historia de nuestra costa.  Al construir la marina, los espigones y restaurantes, el circuito más popular de playas en el Perú está siendo alterado.  Esto ya dañó la formación de las olas adecuadas para el surf al haber sido modificado el fondo marino.  La contaminación que provenga de las emanaciones y desechos de combustible de las embarcaciones de la marina, impactará en la calidad del agua, salud de los deportistas y bañistas, así como en la vida del ecosistema.

Este proyecto está destruyendo la experiencia natural única de la Costa Verde que no puede ser encontrada en otro lugar de la región.  No solo está disminuyendo la belleza de nuestra costa, si no que siembra un peligroso precedente para la destrucción de nuestro sistema de playas públicas. 
Por favor protege las olas de la Costa Verde oponiéndote al proyecto.  Millones de limeños vivimos a un paso de este parque marino hermoso y contamos con él para pasear, estar en contacto con la naturaleza, hacer deporte sin impacto y veranear. Nuestras convicciones:

  • Los espacios públicos marinos limeños no deben ser concedidos para uso privado.
  • El Parque Marino de la Costa Verde es un lugar único que debe ser protegido.
  • Las playas y olas de la Costa Verde  son recursos públicos que deben tener libre acceso.
  • El agua marina de los espacios recreativos de la Costa Verde debe estar libres de contaminación.
  • Los procesos de la dinámica natural costera y marina no deben ser interferidos ni cambiados por obras civiles.
  • La propiedad privada no puede violar los derechos ambientales de los limeños.

Video thumbnail. Click to play

 

Miraflores :Reseña Historica
 
El 2 de enero de 1857, durante el gobierno del Mariscal Ramón Castilla se declara a Miraflores como distrito.
Los restos más antiguos hallados en Miraflores pertenecen a la cultura Lima (200-700 después de Cristo), durante la época de la colonia estas tierras fueron repartidas a los españoles.

Durante el siglo XVI el Virrey Toledo llamó a los territorios bajo su dominio con los nombres de los Santos Patronos Protectores, escogiendo a San Miguel de Miraflores como patrón y con este nombre se le conocía a este próspero distrito.

Años más tarde el nombre de la ciudad se acorto solo por el de Miraflores, quedando como patrón del distrito el arcángel Miguel; En el ovalo Gutiérrez está la estatua del Arcángel.

El 15 de Enero de 1881, durante la guerra del pacifico se libró la batalla de Miraflores en este distrito.
Actualmente es un distrito próspero, seguro y muy importante del Perú por su gran movimiento comercial, cultural y turístico.

 
Hoy habia 8 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis