|
|
 |
PARA CONOCIMIENTO DE LOS VECINOS MIRAFLORINOS :
Como evitar robos en su domicilio durante su ausencia
- 1. Mantener permanentemente cerrada la puerta del edificio.
- 2. Mantener cerrada con llave la puerta de acceso
- 3. Mantener permanentemente cerradas las puertas de acceso externo e interno a las cocheras.
- 4. Mantener los vehículos estacionados en cocheras cerradas con llave, evitando dejar en su interior objetos de valor.
- 5. Mantener cerradas las puertas de acceso a las terrazas.
- 6. Mantener iluminados los accesos a cocheras, sótanos y terrazas.
- 7. Mantener puertas de las viviendas bien cerradas y abrirlas recién cuando se haya identificado al requeriente por la mirilla. Los empleados de las Empresas de Servicios, Correos, Televisión por Cable, etc., deben acreditarse con sus credenciales, ante cualquier duda comuníquese con la Empresa.
- 8. Evitar el ingreso de vendedores ambulantes, promotores y personas desconocidas que no justifiquen su ingreso al edificio de forma necesaria. Toda promoción puede ser dirigida a los inquilinos por intermedio del Presidente de la Junta de Propietarios.
- 9. Evitar bajar en los ascensores con personas extrañas al edificio que resulten sospechosas.
- 10. Evitar que los niños viajen solos en los ascensores. La presencia de extraños podría constituir un peligro potencial para su salud física y moral.
- 11. Evitar que personas extrañas ingresen, permanezcan o circulen por el edificio sin ser controladas.
- 12. Tomar las debidas precauciones sobre los cerrajeros. Se han detectado algunos casos en los que, una vez solicitada una o varias llaves de capas o departamentos, poco tiempo después el domicilio es objeto de robo en ausencia de sus moradores. En tal caso se recomienda, en la medida de lo posible, no dar detalles de la ubicación del inmueble, y si hubiera que efectuar algún ajuste de llaves, hay que tratar de implementarlo en el mismo comercio de cerrajería y evitar por todos los medios el dar la dirección de la casa.
- 13. Utilizar las alarmas como elemento de prevención y seguridad, no permitiendo que se transformen en un juguete de los niños.
Como estar prevenido ante la posibilidad de nuestro secuestro
I. EN TAXIS
- a. Cuando salga de su trabajo o de algún otro lugar, no tome el primer taxi que se le presente, a menos que sea uno conocido, sino Usted podría tener sorpresas.
- b. Antes de subir a un taxi, memorice o tome nota del número de placa, color, marca y modelo del vehículo.
- c. Cuando salga de restaurantes, discotecas o centros comerciales, trate de tomar el servicio de taxi en los paraderos autorizados.
- d. Cuando suba al taxi, siéntese en el asiento posterior lado derecho y en lo posible trate de no echarle seguro a la puerta y no tener toda la luna de la ventana cerrada.
- e. Manténgase alerta durante el recorrido al lugar al cual Usted quiera desplazarse.
- f. Evite conversaciones relacionadas a sus actividades laborales.
- g. En lo posible comunique a un familiar que ha tomado el servicio de taxi indicándole las características y el numero de la placa del mismo.
- h. Trate de indicarle Usted el recorrido hacia el lugar a donde se dirige.
- i. Por ningún motivo acceda a ser trasladado por el circuito de playas en horas no adecuadas.
- j. cuando tome un servicio de taxi, observe antes y no aborde si el vehículo no es autorizado pra efectuar el servicio y el conductor no tiene su identificación a la vista.
- k. Si el recorrido que se está efectuando, observa que se está desviando de la ruta, bajo cualquier pretexto descienda del vehículo y pida auxilio.
- l. No colocar bolsas o paquetes de manera llamativa sobre los asientos, se expone a que le sean arrebatados.
II. EN COMBIS Y/O MICROBUSES
- a. Mientras espera la llegada del vehículo, mantengase cerca de zonas iluminadas.
- b. Este atento con las personas que estan a su alrededor.
- c. Evite conversaciones con personas desconocidas.
- d. Cuando en una combi o microbus hayan dos o tres pasajeros, evite subir, podrián ser ladrones o secuestradores.
- e. Observe que el vehículo sea de la linea oficial, no es bueno subir a vehículos "piratas".
- f. Evite subir con joyas o articulos llamativos a las combis o microbuses
|
|
 |
|
|
|
El 2 de enero de 1857, durante el gobierno del Mariscal Ramón Castilla se declara a Miraflores como distrito.
Los restos más antiguos hallados en Miraflores pertenecen a la cultura Lima (200-700 después de Cristo), durante la época de la colonia estas tierras fueron repartidas a los españoles.
Durante el siglo XVI el Virrey Toledo llamó a los territorios bajo su dominio con los nombres de los Santos Patronos Protectores, escogiendo a San Miguel de Miraflores como patrón y con este nombre se le conocía a este próspero distrito.
Años más tarde el nombre de la ciudad se acorto solo por el de Miraflores, quedando como patrón del distrito el arcángel Miguel; En el ovalo Gutiérrez está la estatua del Arcángel.
El 15 de Enero de 1881, durante la guerra del pacifico se libró la batalla de Miraflores en este distrito.
Actualmente es un distrito próspero, seguro y muy importante del Perú por su gran movimiento comercial, cultural y turístico.
|
|
|
 |
|
|
|
|